Nuestra Esencia
En perolynthavia, creemos que cada modelo financiero cuenta una historia. Nuestra misión es formar analistas que no solo dominan las técnicas, sino que comprenden el narrativo detrás de cada cifra.
Construyendo el Futuro del Análisis Financiero
Desde nuestros inicios en 2021, hemos trabajado con una convicción clara: el modelado financiero va más allá de fórmulas y hojas de cálculo. Se trata de desarrollar una mentalidad analítica que permita interpretar la realidad económica de las empresas.
Nuestra metodología se basa en casos reales del mercado español. Cuando enseñamos sobre valoraciones, no utilizamos ejemplos genéricos. Analizamos empresas del IBEX 35, estudiamos fusiones que han marcado el sector financiero español, y exploramos las particularidades de nuestro mercado.
Porque creemos que la formación debe ser relevante y aplicable desde el primer día.

Precisión Práctica
Cada modelo que enseñamos ha sido probado en situaciones reales. Nuestros instructores han trabajado en valoraciones de empresas cotizadas y conocen los desafíos que enfrentarás en tu carrera profesional.
Transparencia Total
Mostramos tanto los éxitos como los errores comunes en modelado financiero. Aprender de los fallos es tan importante como dominar las técnicas correctas, por eso compartimos casos donde los modelos fallaron y por qué.
Evolución Constante
El sector financiero cambia continuamente. Actualizamos nuestros contenidos trimestralmente para reflejar nuevas normativas, cambios en los mercados y metodologías emergentes en el análisis financiero.
Nuestro Enfoque Humano
Detrás de cada modelo financiero hay personas que toman decisiones. Por eso, nuestro enfoque pedagógico pone el factor humano en el centro del aprendizaje.
Más que Números: Una Filosofía de Enseñanza
En 2024, uno de nuestros estudiantes nos contó algo que nos marcó profundamente. Después de completar nuestro programa de modelado avanzado, había logrado identificar inconsistencias en un modelo de valoración de su empresa que habían pasado desapercibidas durante meses.
No era solo que hubiera aplicado las técnicas correctamente. Había desarrollado esa intuición financiera que separa a un buen analista de un excepcional: la capacidad de hacer las preguntas correctas cuando los números no cuadran completamente.
Por eso nuestras clases incluyen siempre un componente de discusión. Cuando analizamos un flujo de caja, no solo calculamos el valor presente neto. Exploramos qué factores externos podrían alterar esas proyecciones, qué preguntas haríamos al equipo directivo, cómo comunicaríamos nuestras conclusiones a stakeholders no financieros.
Esta filosofía se refleja en todo lo que hacemos. Desde la selección de casos de estudio hasta la estructura de nuestros talleres prácticos, todo está diseñado para formar profesionales que piensen, no solo que calculen.

"Lo que más me impactó de perolynthavia fue descubrir que el modelado financiero puede ser creativo. Cada empresa tiene sus particularidades, y aprender a adaptar los modelos a esas realidades específicas cambió completamente mi perspectiva profesional."Esperanza Montes